Icono Sección

Sinaloa | Norte

Coepriss detecta constancias sanitarias falsificadas

Además, identificaron a un hombre que se hacía pasar por verificador de la Coepriss y cobraba dinero a comerciantes por emitir constancias sanitarias falsas.

Osmar Zavala
11/09/23

Coepriss detecta constancias sanitarias falsificadas

FOTO: Cortesía.

La Comisión Estatal Para Protección Contra Riesgos en Sinaloa (Coepriss), detectó la presencia de personas que se hacen pasar por trabajadores de la dependencia y cobran a los comercios para emitir falsas constancias sanitarias, informó Randy G. Ross Álvarez, delegado estatal de la Coepriss.

Imagen Placeholder

El funcionario hizo un llamado a todos los dueños de establecimientos, principalmente de alimentos, puesto que la Coepriss no cuenta con gestores ni intermediarios, además de que ningún trabajador de la dependencia cobrará, bajo ninguna circunstancia, la emisión de dichas constancias.

«Para combatir la corrupción, necesitamos actuar; hemos detectado que circulan constancias sanitarias falsas, ya tenemos identificado a quien las falsifica. Además de las constancias son muchos otros documentos, vamos a interponer la denuncia formal para que la Vicefiscalía investigue y se castigue», expresó.

Identificado

Randy Ross mencionó que ya se tiene identificado a un hombre, que será demandado ante la Vicefiscalía Regional Zona Centro para que se inicie una investigación y, en dado caso de comprobar responsabilidad, iniciar un proceso penal en su contra.

Imagen Placeholder

«Se comunica a todo el sector regulado y a la población Sinaloense que el: C. DAVID ALFONSO OLAIS FIERRO NO LABORA EN COEPRISS, por lo que esta persona no está facultada para realizar verificaciones sanitarias, ni gestiones al interior de ella, por lo que nos DESLINDAMOS enérgicamente de toda prestación de servicio que ofrezca como intermediario», expresó la Coepriss con un comunicado en sus redes sociales.


Te puede interesar:

×