Sinaloa | Centro
Rocha Moya asiste al Quinto Informe de Gobierno de AMLO en Campeche
El Gobernador de Sinaloa acompañó al Presidente de la República junto a otros gobernadores.

Los gobernadores en la foto con el Presidente.
El Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya asistió al quinto informe de Gobierno del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador el cual se realizó en Campeche.
Durante las dos horas que duró el evento oficial, Rocha Moya estuvo sentado con las y los gobernadores de otros estados, mientras escuchó las actividades y programas que desarrolló el Presidente de la República en donde destacó que a Sinaloa le compraron la mayor parte del maíz, con una cantidad de dos millones de toneladas.
Al finalizar el evento el Gobernador se acercó al Presidente de México para felicitarlo y se sacaron una foto del recuerdo junto a otros funcionarios.

Después del evento el Presidente junto a los gobernadores participaron en un recorrido de supervisión abordo del Tren Maya.
Temas a destacar en el Informe de AMLO
AMLO anuncia incremento salarial a maestros, ninguno ganará menos de 16 mil al mes
El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que los maestros del país ganarán como salario mínimo 16 mil pesos al mes e irá incrementando conforme se modifique el salario en general para todos los trabajadores.
Destacó han basificado a 907 mil trabajadores de educación, además de que se han incrementado los sueldos y como en el país se ha registrado un crecimiento económico, eso le permite al gobierno mejorar la percepción mensual a cada docente.
«Pero resulta que había maestros que ganaban menos de 16 mil pesos mensuales, entonces tomamos la decisión de que ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos mensuales», precisó.
Adultos mayores recibirán 6 mil pesos de Pensión del Bienestar en el 2024, confirma AMLO
A partir de enero del 2024 los 12 millones de adultos mayores que forman parte de la Pensión del Bienestar percibirán 6 mil pesos bimestrales, aseguró el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El incremento es del 25 por ciento, por lo que de los 4 mil 800 pesos que reciben en la actualidad se les sumarán mil 200 pesos, los cuales todos los adultos mayores podrán gastar en lo que decidan y sin intermediarios.
«Actualmente 12 millones de adultos mayores reciben una pensión de 4 mil 800 pesos bimestrales y a partir de enero del 2024 tendrán un incremento del 25%», anunció.