Sinaloa | Centro
UAS insiste en que no recibió dinero del Gobierno estatal en 2022; señalan Fiscalía no lo comprobó
Los abogados de la UAS dieron a conocer pruebas que utilizaron en la continuación de la audiencia del Rector.

La UAS es considerada la máxima casa de estudios en México. FOTO: Luz Noticias
Comunicado UAS
Autoridades y la defensa de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), insisten en que la casa de estudios no recibió dinero del Gobierno Estatal durante el periodo de 2022.
Por medio de un comunicado, dieron a conocer las pruebas presentadas por el Cuerpo de Abogados de la UAS ante el Juez de Primera Instancia, el pasado lunes 21 de agosto, cuando fue vinculado a proceso el rector Jesús Madueña Molina por el delito de Abuso de Autoridad.
Precisan que la Fiscalía General del Estado no pudo acreditar que la Casa Rosalina, en su ejercicio 2022, recibió transferencias de recursos estatales generados por el estado, las cuales de acuerdo al área de fianzas del Gobierno Estatal, asciende a más de 2 mil 500 millones de pesos.

Otras de las fallas que el área jurídica «detectó» es que la Fiscalía del Estado no pudo presentar pruebas de que el Rector de la UAS es funcionario público, ya que la universidad es un órgano con autonomía constitucional.
Señalaron que existe una falla procesal; el Artículo 62 de la Auditoría Superior del Estado, le impide actuar de manera directa como un ente acusador, ésta en tanto depende de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado.
Defienden la UAS no puede ser auditada por la ASE
Reiteraron que a través de un escrito, la Auditoría Superior de la Federación informó al Rector, de acuerdo con la Constitución, la autoridad facultada para fiscalizar los recursos autogenerados por la institución es la Contraloría General de la UAS.
Corroboró que es el Contralor General de la Institución quien cuenta con las facultades para vigilar que el uso de los bienes de la Universidad se destine única y exclusivamente a la consecución de su objeto y para practicar auditorías cuando lo estime el Honorable Consejo Universitario o el Rector.
Los abogados señalaron que con esto se desestiman las acusaciones de la Fiscalía, de que la Auditoría Superior del Estado sí tiene atribuciones legales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa