Icono Sección

Sinaloa | Norte

Lluvias de «Hilary» provocan deslave en el Cerro de la Memoria

Autoridades municipales, encabezadas por el presidente Gerardo Vargas, atendieron el problema antes de que se provocaran inundaciones.

Lluvias de «Hilary» provocan deslave en el Cerro de la Memoria

FOTO: Cortesía.

Las lluvias de «Hilary» provocaron un deslave en el Cerro de la Memoria, lo que provocó que se tapara el colector que se acaba de construir por parte del Gobierno del Estado de Sinaloa, poniendo en riesgo de inundaciones esa zona de Los Mochis. 

Autoridades municipales, encabezadas por el presidente Gerardo Vargas Landeros, atendieron el problema de manera oportuna para limpiar el colector antes de que se provocarán inundaciones en las colonias Magisterial, Benito Juárez, Bugambilias, Malvinas y Las Fuentes.

Las autoridades municipales no reportaron afectaciones mayores por los deslaves, pero informaron que se mantienen atentas a las afectaciones por las lluvias de los remanentes de «Hilary» en el norte de Sinaloa. 

Otras zonas afectadas 

En la ciudad de Los Mochis se registraron diferentes calles y colonias anegadas por las lluvias, entre ellas el bulevar Antonio Rosales, Gabriel Leyva en zona sur de la Ciudad, Pedro Anaya en diferentes intersecciones; Independencia a la altura del Mercadito, Macario Gaxiola a la altura de la Yarda, entre otras.

La lluvia acumulada hasta el momento captada por el pluviómetro de la AARFS fue de 59.5 mm en Los Mochis, 50 mm en La Higuera de Zaragoza, 24 mm en La Despensa, 32 mm en Villa de Ahome, 82 mm en San Miguel Zapotitlán, 38.5 mm en El Carrizo, 34 mm en Poblado 5, 16.5 mm en Juan José Ríos y 45 mm en Corerepe.

Recorrido

El Presidente Municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, informó que desde aproximadamente las 04:30 horas inició con los recorridos, donde quienes conforman el Comité de Protección Civil han implementado los operativos que tienen preparados para este tipo de eventos.

«Desde la madrugada estamos todas las áreas operativas funcionando, el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, ayudándonos hacer recorridos por la ciudad y también por la zona rural, mi agradecimiento al a Conagua, que nos ayudó mucho, y por supuesto a quien siempre nos acompaña en estas situaciones difíciles, que es la Comisión Federal de Electricidad», informó.

El Alcalde de Ahome subrayó que personal del Ayuntamiento se encuentra de planta en rejillas para realizar acciones de limpieza y evitar que las ramas que se han caído por los fuertes vientos provoquen taponamientos.

Resaltó que las obras que se han hecho han cumplido, donde la mayor afectación, y que no pasó a mayores, se presentó en el colector Magisterial debido a un deslave, y donde trabajaron incluso con sus manos para que el agua fluyera más rápido.

Te puede interesar:

×