Icono Sección

Sinaloa | Centro

Estos son los cruces más peligrosos que debes evitar en Culiacán durante las lluvias

Protección Civil advierte no pasar por calles o avenidas inundadas cuando la lluvia esté intensa.

Brandon Sainz
19/08/23

Estos son los cruces más peligrosos que debes evitar en Culiacán durante las lluvias

Las autoridades recomiendan no salir de casa si no es necesario cuando llueve. FOTO: Luz Noticias

Las intensas lluvias en Culiacán no solo han dejado afectaciones materiales o en la naturaleza, sino también pérdidas humanas debido a los accidentes que se ocasionan en las calles y arroyos de la ciudad al momento de inundarse luego de una caída fuerte de agua. 

Tras el último trágico suceso de un hombre que fue arroyado en su camioneta al intentar pasar por un arroyo en el sector Chulavista, nos dimos a la tarea de identificar cuáles son los cruces que debes evitar durante las lluvias en Culiacán. 

El Director de Protección Civil Municipal, Jesús Bill Mendoza, señaló el sector sur como uno de los que más reportes tiene de inundaciones, así mismo identificó cuales son los lugares donde resulta peligroso circular:

«Lo que es Agricultores en Las Torres, bulevar Emiliano zapato, colonia Las Huertas, Buenos Aires, digamos que el el sector sur es donde tenemos el mayor número de cruces y arroyos peligrosos» indicó Bill Mendoza.

En ese sentido se realizó una investigación en el Instituto Municipal de Planeación (Implan) donde existe un mapa de cruceros con peligro de inundación por lluvias torrenciales, arroyos naturales, de calle, entubados y drenes de la ciudad, a continuación les presentamos una lista de los más peligrosos tras una fuerte lluvia:

Colonias más peligrosas

  • Arroyo de Chulavista, cruce entre Vicente Guerrero y Francisco Villa.
  • Calzada Heroico Colegio Militar y Gardenia en la colonia Las Huertas.
  • Paseo Niños Heroes y Avenida Juan Sepúlveda colonia Centro.
  • Calle Ciudades Hermanas y Avenida 21 de Marzo colonia Lomas de Guadalupe.
  • Avenida Nicolás Bravo entre Manuel Clouthier y calle Merida colonia Infonavit Cañadas.
  • Calzada de Las Américas y bulevar Diego Valadés (abajo del puente Benito Juárez).
  • Avenida México 68 calles Herminio Pérez y Cerro Cuichi.
  • Paseo de los Ganaderos y Antonio Nakayama en la colonia Nakayama.
  • Imagen Placeholder
  • Bulevar Emiliano Zapata y calle Aztlán colonia Industrial El Palmito (abajo del puente desnivel).
  • Calle Bellavista y Avenida Alfa colonia Progreso.
  • Bulevar Ganaderos y Ejército Occidente sector Chulavista.
  • Bulevar Ganaderos y calle Solidaridad colonia Los Huizaches.
  • Bulevar Francisco Madero y Avenida Manuel Estrada.
  • Calzada Xicotencatl por calles Dr Mora y Rafael Buelna en la colonia Las Quintas.
  • Calle Miguel Hidalgo y Calzada la Luna en fraccionamiento Villa Satélite.
  • Bulevar Manuel Clouthier y Cerro de las Cumbre en colonia Loma linda.
  • Bulevar Rolando Arjona y calle Estero Escuinapa fraccionamiento Villas Victoria.

Estos son algunos de los puntos identificados de acuerdo a los estudios, seguramente hacen falta recorrer muchas calles de la capital para poder evitar las inundaciones, sin embargo se exhorta a la ciudadanía a resguardarse durante fuertes lluvias y no arriesgarse a circular, es mejor esperarse hasta que baje el nivel del agua en cualquier sector y quedarse estático hasta que deje de llover.

Te puede interesar:

×