Sinaloa | Centro
Estos son los cruceros peligrosos que debes evitar en Culiacán en temporada de lluvias
La temporada de lluvias y huracanes ha llegado a Culiacán, y en la ciudad existen algunos cruceros peligrosos que debes evitar.

FOTO: Luz Noticias.
Es bien sabido por los culiacanenses que la capital de Sinaloa es una ciudad difícil en temporada de lluvias, un lugar que, según las autoridades, cuenta con varios cruceros que la ciudadanía debe evitar durante las lluvias, esto debido a que se vuelven peligrosos y propensos a accidentes.
Estos cruceros viales ubicados en Culiacán son peligrosos en época de lluvias debido a que en ellos suceden la mayor cantidad de accidentes durante las precipitaciones, y en la mayoría de los casos, esto se debe a la gran cantidad de agua que circula por estas zonas, por lo que, según la autoridad, deben de ser evitados.

Zona norte:
- Bulevar Emiliano Zapata e Independencia, al poniente.
- Bulevar Emiliano Zapata y Guadalupe Victoria en la colonia Popular.
- Bulevar Emiliano Zapata y Marco de Niza en la colonia San Rafael.
- Calzada de la Luna y Miguel Hidalgo en la colonia Villa Satélite.
- Bulevar Francisco I. Madero y Manuel Estrada.
- Bulevar Francisco I. Madero y Fray Andrés Tello en la colonia Miguel Hidalgo.
- Camino a Juntas del Humaya.
- Bulevar Xicoténcatl y calle Rafael Buelna en la colonia Las Quintas.
- Avenida Aquiles Serdán y Rafael Buelna en la colonia Centro.
- Bulevar Lola Beltrán al poniente del Bulevar Conquistadores.
- Paseo Niños Héroes y puente Hidalgo en la colonia Centro.
- Paseo Niños Héroes y Vicente Guerrero en la colonia Las Vegas.
- Bulevar Mario López Valdez y Solon Sabre Morrel, en el fraccionamiento Pradera del Rey.
- Calzada de las Américas y Diego Valadez en la colonia Fovissste.
- Avenida Rodolfo G. Robles y Cristóbal Colón en la colonia Centro.
- Bulevar Enrique Félix Castro y calle 4.
- Bulevar Emile Berline y Capule en el fraccionamiento Villa Fontana.

Zona sur:
- Calzada Heroico Colegio Militar y Revolución esquina con calle Girasol en la colonia Las Huertas.
- Calzada Heroico Colegio Militar y Eulogio Parra.
- Avenida Sexta y calle Hilario Medina en la colonia Estela Ortiz.
- Bulevar Benjamín Hill y calle Guillermo Deviaga en el fraccionamiento Los Arcos.
- Calle Andrés Magallón y avenida 20 de Noviembre en la colonia Salvador Alvarado.
- Bulevar Emiliano Zapata y avenida Guadalupe Victoria en la colonia Industrial Bravo.
- Canal 7 y bulevar Las Torres en el fraccionamiento Estancia.
- Avenida Aztlán y Mojica en la colonia Industrial El Palmito.
- Juan de Dios Batiz y Río Mochis en la colonia Guadalupe.
- Avenida México 68 y Cerro Cuichi en la colonia Colinas del Rey.
- Bulevar Emiliano Zapata y Aztlán.
- Calle Fernando Cuén y Martínez Escobar en la colonia Pemex.
- Avenida 14 y calle 11 en la colonia Aquiles Serdán.
- Avenida 19 y calle Terrones en la colonia Felipe Ángeles.
- Avenida Nicolás Bravo y bulevar Ciudades Hermanas en la colonia Guadalupe.
- Nicolás Bravo y Aguilar Barraza en la colonia Fovissste.
- Bulevar Ganaderos y calle Quinta en el fraccionamiento Villa Verde.
- Bulevar Ganaderos y calle Antonio Nakayama en el fraccionamiento Antonio Nakayama.
- Avenida Sexta y Octava en la Colonia Libertad.
- Bulevar J. Clouthier y Cerro de la Cumbre en la colonia Loma Linda.
- Terrones y Manuel Marti en la colonia Estela Ortiz.
- Ciro Ceballos y Pedro L. Zavala en la colonia Libertad.
- Avenida 21 de Marzo y Cerro de la Bufa..
- Bulevar Ganaderos y calle Solidaridad en la colonia Huizaches.
- Bulevar Ciudades Hermanas y avenida 21 de Marzo.
- Calle Solidaridad y Calzada de Las Torres en la colonia Los Huizaches.
- Molina y Puente Obregón en la colonia Francisco I. Madero.
- Aldama y Nayarit en la colonia Antonio Rosales.
- Ejército de Occidente y Bulevar Las Torres, esquina con Jorge Romero Zazueta.
- Calle Bellavista y Alfa en la colonia Progreso.
Es importante mencionar, que la indicación es no transitar por estos cruceros en Culiacán durante las lluvias, y esperar varios minutos para poder usarlos después de la lluvia termine, ya que en algunos casos, el agua en estas zonas tarda un tiempo en disminuir por completo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa