Agro
En cinco meses, crece 4.48% la exportación agroalimentaria en México: Secretaría de Agricultura
Al quinto mes del año, el valor de las ventas agroalimentarias del país se ubicó como el más alto en 31 años.

FOTO: Temática.
Durante los primeros cinco meses del año, las exportaciones agroalimentarias del país crecieron 4.48 por ciento, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
Esto, al sumar 22 mil 799 millones de dólares, con lo cual se alcanzó un superávit comercial por cuatro mil 118 millones de dólares.
Resaltó que, a mayo pasado, el valor de las ventas agroalimentarias se ubicó como el más alto en 31 años y permitió a México obtener divisas que superan a las conseguidas por concepto de turismo extranjero en nueve mil 755 millones de dólares y venta de productos petroleros en nueve mil 888 millones de dólares.
La dependencia federal indicó que, a su vez, las importaciones sumaron 18 mil 682 millones de dólares, con lo cual, el comercio agroalimentario de México con sus socios comerciales totalizó 41 mil 481 millones de dólares, donde el 55 por ciento correspondió a las ventas realizadas por el país.
La balanza agropecuaria y pesquera presentó un superávit por mil 058 millones de dólares, mientras que el saldo de la balanza agroindustrial fue positivo en tres mil 059 millones de dólares, de acuerdo con cifras del Banco de México (Banxico).
Exportaciones
Agricultura detalló que las hortalizas, bebidas y frutas fueron los principales grupos de exportación en el periodo de referencia, al concentrar el 62 por ciento, con el 22, 21 y 19 por ciento de participación, respectivamente.
En particular, las exportaciones de aceite de soya aumentaron 103.6 por ciento; ganado bovino en pie, 57.4 por ciento; sorgo de grano, 52.6 por ciento; pastas alimenticias, 45.0 por ciento; manteca, grasa y aceite de cacao, 42.9 por ciento; aceite de girasol, cártamo y algodón, 36.6 por ciento y preparaciones de café, té o yerba mate, con alza de 34.8 por ciento.