Sinaloa | Norte
Ayuntamiento de Ahome busca dar mayor difusión a campaña «Desarma tu hogar»
El alcalde de Ahome indicó que hasta el momento se tiene un registro de 29 armas canjeadas, cifra baja en comparación a años anteriores.

Las autoridades incentivan a la población con dinero en efectivo para que entreguen armas para ser destruidas. FOTO: Luz Noticias
La campaña «Desarma tu hogar», donde ciudadanos, de manera anónima, puede acudir a canjear armas de fuego por dinero en efectivo, continua vigente en el municipio de Ahome hasta el 7 de julio, sumando al momento 29 armas canjeadas y debidamente destruidas.
Al respecto, el alcalde de Ahome, Gerardo Octavio Vargas Landeros, destacó nuevamente que el objetivo principal de esta iniciativa es disminuir el número de armas en circulación y con ello reducir el riesgo que representa tener armas de fuego en los hogares, además de promover la cultura de la paz en la población.
El mandatario municipal indicó que buscan dar mayor difusión a la campaña, para que la ciudadanía esté enterada y acuda a deshacerse de sus armas, ya que, en comparación al año anterior, donde se destruyeron 82 armas, entre ellas granadas, la cifra actual es baja.
«En comparación al año pasado estamos mucho menos, ha faltado difusión, es válido, pedí que se incrementara la difusión, por lo pronto la instrucción que dimos fue un acuerdo de la mesa de incrementar la publicidad, la difusión para que la ciudadanía esté enterada de que puedan cambiar sus armas por algún dinero, aparato electrónico, etc», expresó.
Tiene la esperanza de que haya pocas armas en circulación
Vargas Landeros agregó que la baja asistencia de ciudadanos al centro de canje también pudiera ser por la disminución de circulación de armas de fuego en el municipio, lo cual indicó sería una excelente seña para las estrategias de seguridad en las que se ha trabajado desde el inicio de su administración.
Cabe señalar que el programa de canje de armas permite a los ciudadanos entregar sus armas de fuego de manera voluntaria y anónima a las autoridades locales y a cambio, reciben una compensación en efectivo de 2 mil hasta 12 mil pesos, según el tipo de arma, y en el caso de los niños que entregan sus armas de juguete reciben otro juguete a cambio.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa