Icono Sección

Sinaloa | Norte

Habitantes de El Tepehuaje, El Fuerte, sin agua ni para lavarse las uñas

Ante la crisis de sequía, las autoridades municipales de El Fuerte reparten agua en 47 comunidades.

Ernesto Torres
27/06/23

Habitantes de El Tepehuaje, El Fuerte, sin agua ni para lavarse las uñas

FOTO: Cortesía.

Pobladores de la comunidad de Tepehuaje, El Fuerte, piden encarecidamente el abasto del agua potable para sus hogares a través de viajes de pipas, pues dijeron que es urgente y necesario recibir el vital líquido para sus necesidades básicas ante la sequía que se registra en la región.

Un adulto mayor de la comunidad en mención, comentó que no tiene ni para lavarse una uña, ya que, según dicen pobladores, la sequía los está golpeando duro y estos días no hay agua ni para lo más esencial.

Imagen Placeholder

«El problema que tenemos aquí es sobre el agua, el problema es porque no entra la pipa para acá y no tenemos agua, qué está pasando, dicen que no entra por los callejones, pero necesitamos agua. No tenemos ni para lavarnos una uña y no es justo, oiga. Que nos manden agua para estos callejones de Tepehuaje», expresó.


Cuestionado por esto, el Presidente de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, reconoció que la sequía ha azotado a por lo menos 47 comunidades, y dijo que ya entregan agua con ayuda de 7 pipas, en beneficio de más de 400 familias fortenses.

Imagen Placeholder

Detalló que trabajan en zonas con mayor problemática de sequía, como la sindicatura de Tetaroba y alrededores, la comunidad de Canutillo, y otras ubicadas sobre el corredor que va desde San Blas hasta Basoteve y los ejidos circunvecinos.

Apoyo

El mandatario fortense agregó que se mueven a donde les solicitan el vital líquido, y se organizan como medidas para hacer frente a los problemas de sequía y estiaje que traen consigo grandes afectaciones en El Fuerte.

Cabe mencionar que la entrega de agua en pipas se realiza con el apoyo de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (Ceapas) a las autoridades de El Fuerte, a través de la coordinación que mantienen con la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de El Fuerte (Japaf), que tiene asignadas 5 pipas adicionales a las que ya posee el municipio.

Te puede interesar:

×