Agro
Segalmex ha pagado 3 mil toneladas de maíz en Sinaloa
Faltan por liquidar 1 millón 497 mil toneladas; productores entran a lista de espera para aplicar para el programa.

Arnoldo Verdugo reveló que el programa está avanzando lento. FOTO: Luz Noticias
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) reveló a productores agrícolas de Sinaloa que ya empezaron los pagos dentro del programa «Compras para el Bienestar» para adquirir 1.5 millones de toneladas del estado de Sinaloa a 6 mil 965 pesos.
Arnoldo Verdugo, líder productor del Comité Municipal Campesino número 11 de Sinaloa, reveló que el programa está avanzando lento y más de 500 los productores entraron a lista de espera con la esperanza de entrar en el esquema de compra de Segalmex.

«Esperemos que pronto se regularice todo y que estén pagando ya, yo ya conozco como son las dependencias gubernamentales, son muchos requisitos y siempre tardan en pagar, aunque tarden, pero que paguen, quisiéramos que pagarán mañana pero no se puede. Es la lista de espera, nos están registrando para lista de espera, nosotros fácil somos 500 productores que tenemos problemas para registrase», indicó.
Los resultados fueron los siguientes
Dijo que como resultados de la reunión de la mesa técnica, en donde se contó con la presencia de Segalmex y la secretaria y subsecretaria del gobierno estatal son los siguientes:
- Permisos de siembra extemporáneos que no tengan pre registro que dan fuera
- Las SPR, las Agrícolas y todas las sociedades de productores de acuerdo a las reglas de operación no tienen derecho al esquema de Segalmex
- Productores que no tengan folio por la causa que fuere se anotaran en la ventanilla de Segalmex para integrar una lista de espera que será valorada posteriormente para ver si es posible pagarles su maíz con el precio de garantía
- No habrá bodegas especiales para recibir maíz para aquellos productores que a pesar de tener folio y su bodega no está registrada, Segalmex insistirá en que las bodegas registradas reciban su cosecha
- Por lo pronto no consideran necesario abrir ventanillas para nuevos registros
- Actualmente hay 64 bodegas autorizadas, 6 pendientes de integrar expedientes
- No se autorizan bodegas nuevas por Segalmex, existe la posibilidad que el gobierno estatal autorice bodegas que tengan cosechas de productores de hasta 15 hectáreas y así poder pagarles
- No se autorizan más volumen de toneladas a las bodegas que ya llenaron su cupo
- Se solicito registrar bodegas en Villa Unión y la Cruz de Elota sin respuesta
- Parcelas escolares no tienen derecho
- Compañeros fallecidos se valorarán todos los casos en forma especial en favor de sus beneficiarios
- Solamente se han pagado 3 mil toneladas de maíz, dispersando 20 millones de pesos
- Las cuatro millones de toneladas siguen pendientes de comercialización, en espera de los resultados del esquema propuesto al gobernador esperando ser convocados para ver los avances en relación a dicha propuesta
- Queda abierta permanentemente la mesa técnica para que se reúnan los productores y Segalmex, en caso necesario, para discutir problemas que se presenten y buscar soluciones.