Icono Sección

Sinaloa | Centro

COEPRISS declara veda sanitaria en la Bahía de Altata Norte por Marea Roja

De momento queda prohibido el consumo y la venta de moluscos bivalvos y caracol en la zona.

Luz Noticias
10/06/23

COEPRISS declara veda sanitaria en la Bahía de Altata Norte por Marea Roja

Los ostiones son unos de los mariscos más consumidos en el estado. FOTO: Internet

 La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), informa a expendedores, restaurantes y comercializadores de moluscos bivalvos y caracol, así como a pobladores y visitantes de la Bahía de Altata Norte, que se ha declarado una veda sanitaria temporal precautoria en la extracción, comercialización y consumo de estos productos debido a la presencia del fenómeno conocido como Marea Roja.

La veda sanitaria queda aplicada a la Bahía de Altata Norte del municipio de Navolato e incluye a los campos pesqueros de Altata, Tetuán Nuevo, Tetuán Viejo, Aguilillas y Avándaro.

Imagen Placeholder

Se hace un llamado a la población en general para que eviten el consumo de todo tipo de moluscos (ostión, almeja, mejillón, pata de mula, callo de hacha) y caracoles provenientes de esta zona. En caso de presentar algún síntoma de intoxicación, favor de no auto medicarse y acudir al centro de salud más cercano.

Queda prohibida la extracción, distribución y comercialización de estos productos provenientes del cuerpo de agua de la Bahía de Altata Norte por tiempo indefinido.

Cabe mencionar que la veda sanitaria no aplica para productos como pescados, jaibas, camarón o langosta.

Esta medida se toma en base a los resultados del análisis de laboratorio emitido por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura de la COFEPRIS, que indican que los moluscos (ostiones) se encuentran por encima de los niveles máximos permisibles de biotoxinas marinas, lo cual representa un riesgo para la salud de la población.

Importante

La veda sanitaria temporal estará vigente a partir del 09 de junio del presente año. Para consultar los estatus de vedas sanitarias y levantamientos de las mismas, pueden revisarlo haciendo clic aquí.

La COEPRISS agradece la comprensión y colaboración de todos los involucrados en esta situación, y mantiene su compromiso con la protección de la salud pública.

Te puede interesar:

×