Sinaloa | Centro
La persecución política contra la UAS no frenó el segundo año de labores: Rector
Sin la presencia de autoridades del Gobierno de Sinaloa, el Rector de la UAS presentó su segundo informe de labores.

El Rector de la UAS presentó su segundo informe de labores. FOTO: Luz Noticias
La persecución política contra la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) no fue impedimento para que las autoridades universitarias realizaran sus actividades académicas y sacaran adelante a la comunidad estudiantil, aseguró el Rector, Jesús Madueña Molina.
En su segundo informe de labores 2022-2023, el rector expuso que no ha sido un año fácil, sin embargo, le reconoció a los alumnos, maestros y demás personal académico que se han unido en la lucha de la autonomía universitaria tras la reforma a la Ley Orgánica de la UAS que promueve el Congreso de Sinaloa.

«Aún y con esta coyuntura de persecución política, las y los universitarios de toda la entidad nos hemos mantenido concentrados en nuestras misiones, cumpliendo con el compromiso con los jóvenes y su futuro, misiones de las que nunca habremos de distraernos», señaló.
Agradeció al Gobernador
Aún y con la ausencia del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el rector confirmó que a pesar de sus diferencias le tiene un agradecimiento por apoyarlos de manera financiera para regularizar las deudas con el Servicio de Administración Tributaria.
Durante el informe de actividades detalló que Sinaloa es el primer estado del país que tiene el 100% de egresados de preparatoria que cuentan con una oportunidad para continuar con una licenciatura, además reconoció que la UAS admite a todos sus aspirantes.
Acusó a las leyes
El rector aprovechó estar frente a la comunidad universitaria para reiterarles que la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa viola el principio de Autonomía Universitaria ya que contradice lo establecido en la Constitución Política de México.
Madueña Molina destacó que en los dos años de su administración van a un 65 por ciento de avance en las metas que se plantearon en el Plan de Desarrollo Institucional para el 2025.