País-Mundo
¡Casi imposible pero pasó! 0.000751 % la probabilidad de que tres sismos se registren el mismo día en diferentes años
Desde 1985, se han registrado tres sismos el 19 de septiembre en México.

FOTO: Cortesía.
El 19 de septiembre se encuentra marcada en la historia y en memoria de los mexicanos, por los sismos de 1985, 2017 y ahora durante el mismo día del 2022, la pregunta que se todos se hacen, ¿Cuál es la probabilidad de que esto ocurra?
José Luis Mateos, especialista en sistemas complejos del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), respondió la pregunta a través del twitter de Sergio Sarmiento, quien es analista político.
Pareciera imposible, sin embargo, ocurrió; la probabilidad de que tres sismos se registren en un país el mismo día y que además estos sean de más de 7 grados, es de una en 133 mil 225, es decir, en números duros, 0.000751 por ciento.
¿Cuáles son las posibilidades de que tres sismos de más de 7 grados se registren en un país en tres 19 de septiembre?
Según José Luis Mateos, @jlmateos, especialista en sistemas complejos del Instituto de Física de la UNAM, una por 133 mil 225. Expresado de otra forma, 0.000751%.

Podría interesarte:
El saldo del terremoto de 1985 no se tienen cifras exactas de muertos, heridos y daños materiales; sin embargo, cuanto a las personas fallecidas, solo existen estimaciones de aproximadamente 3 mil 192.
El saldo del terremoto de 2017 fue de 369 muertos, de los cuales 228 fueron de Ciudad de México, 74 de Morelos, 45 de Puebla, 15 del Estado de México, seis de Guerrero y uno de Oaxaca.
En el sismo de este 2022, la cifra de afectaciones sigue en proceso; no obstante, el Presidente de México ya confirmó una víctima mortal en Manzanillo, Colima.
Dicho fallecimiento, se registró debido a la caída de una barda en una tienda departamental, la cual le cayó encima a una persona que de acuerdo a reportes, murió al instante.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE País-Mundo