Sinaloa | Sur
Para salir a altamar, cooperativas empeñan sus barcos
>El diputado Juan Carlos Patrón solicitó créditos flexibles para los trabajadores del mar.

FOTO: Dilan Gómez.
La pesca es una actividad primaria que desde hace tiempo ya causa más estragos que ganancias, prueba de ello es que los pescadores tienen dos grandes enemigos: la poca captura y lo difícil que es subsidiar las salidas, denunció el Diputado por el Distrito 23, Juan Carlos Patrón.
En esta última, el legislador lamentó que ya es incosteable el salir a pescar a altamar, pues para hacerlo, los dueños de las cooperativas venden una embarcación o la empeñan y, cuando vuelven, quieren recuperarla, pero las ganancias no son suficientes ni para pagar los costos de la travesía.
«No hay capturas y te endeudas y te endeudas para poner lograr que una embarcación esté lista y se vaya. Hay cooperativas que tenían 5 o 6 embarcaciones y para irse a la mar tenían que vender una o empeñar una porque no hay recursos suficientes que les permitan hacerse vía lastre, y no hay capturas, no hay dinero y pierdes la embarcación», asentó.
Juan Carlos Patrón señaló que es urgente un mecanismo de crédito «blando», el cual pueda hacer que los pescadores tengan un margen de error más grande y no tengan que ir con el miedo de perderlo todo, en caso de que no haya capturas.
Afirmó que es indispensable que la Secretaría de Marina se movilice aún más y pueda detener la pesca ilegal fuera de tiempo, es decir, cuando el camarón se encuentre en etapa de reproducción para que este pueda desarrollarse y haya una buena temporada, de lo contrario seguirán sufriendo la escasez que se sufre actualmente.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa