Sinaloa | Centro
Suspensión de las clases presenciales inquieta a comunidades indígenas
>El líder de la comunidad Triqui en Sinaloa solicita un encuentro con la titular de la SEPyC para buscar alternativas.

FOTO: Manuel Aceves.
Muchos niños, niñas y adolescentes de comunidades indígenas carecen de acceso a Internet por falta de cobertura y de dinero para pagar el servicio, lo cual preocupa al líder de la comunidad Triqui en Sinaloa, Juan López García.
Entrevistado por Luz Noticias, tras anunciarse una nueva suspensión temporal de clases presenciales, manifestó que la pandemia acentúa el rezago y deserción escolar en el sector rural, por lo que consideró urgente buscar soluciones al problema.
Con base en lo anterior, solicitó un encuentro con Graciela Domínguez Nava, titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC), para que conozca a fondo la situación que viven las comunidades indígenas asentadas en Sinaloa y se busquen soluciones.
«Que realmente aterricemos y veamos la situación de los niños porque la queja que tenemos es que si yendo a la escuela los niños no aprenden, ahora menos con esta tecnología, realmente nuestro sector es el más golpeado, habrá papás que no saben y estamos batallando, otra queja que tenemos en las reuniones es que a veces no hay señal, o tienen que estar comprando megas y es un gastadero, entonces hay papás que dicen: no se como le vamos a hacer, por eso quisiéramos tener una reunión urgente, de ser posible en Villa Benito Juárez ya que ahí se concentran todos los jornaleros», expresó.
El líder indígena también solicitó un encuentro con el Secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda, pues acusa que muchos campos agrícolas donde trabajan jornaleros provenientes de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, carecen de supervisión sanitaria, lo que los convierte en focos de riesgo.
Un llamado simular hizo ante la Secretaría de Vialidad y Transportes del Estado de Sinaloa, ya que la gran mayoría de los camiones donde son transportados los jornaleros no cuentan con las condiciones optimas y mucho menos respetan la sana distancia.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa