Sinaloa | Norte
Ante alza del precio de gas, familias optan por adquirirlo a crédito
Ante la caída del poder adquisitivo, algunas empresas ofrecen este servicio a pagos semanales, como opción para quienes no pueden comprarlo en una sola exhibición.

Los Mochis, Sin.- De acuerdo a los datos de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), en México, el 76 por ciento de las familias utiliza gas licuado del petróleo (LP) para la preparación de alimentos y demás necesidades básicas, como hervir el agua para consumo humano.
Sin embargo, en lo que va del 2021, los precios por litro y kilogramo del gas doméstico se han disparado, según la Procuraduría Federal del Consumir, entre el 37 y 40 por ciento en relación con el año pasado.

Ante los altos costos y la situación económica que atraviesan las familias actualmente, algunas han optado por el rellenado de boyas y tanques de gas; y, otras más, han buscado la opción de la adquisición de cilindros de 30 kilogramos de gas a crédito.
Lectores de Luz Noticias hicieron llegar esta modalidad de venta del combustible doméstico, por lo que se buscó obtener información sobre cómo se ofrece este servicio en la ciudad de Los Mochis.
Empresa: Buenos días, gas a crédito, lo atienden (…).
LN: Buenos días, señorita. ¿A cuánto tienen en gas?
Empresa: “Manejamos el cilindro de 30 kilos en un total de 895, paga usted 170 cuando recibe su servicio, y lo paga en semanas; son abonos semanales de 145”.
LN: ¿A cuántas semanas?
Empresa: “Son 5 semanas más el inicial”.
LN: ¿Pero, ustedes lo mandan, o cómo?
Empresa: “Sí, mire, yo aquí le tomo su pedido, le pido copia de la credencial y copia de comprobante de domicilio, que coincidan con la dirección. Llega el muchacho, le baja su cilindro de manera normal, le lleva un cilindro en buen estado, se lo instala. Y, ya usted le entrega documentación y el pago inicial de 170 pesos. Y, de igual manera en los pagos, pasa un cobrador cada semana”.
LN: ¿Pero, sí firma algo?
Empresa: “Sí, claro, se firma un pagaré.
Durante la llamada se pudo obtener información extra, entre esta, que el sitio al que se marca es una intermediaria que hace las labores de crédito y cobranza y trabajan en coordinación con una gasera local.
Esta nueva modalidad tiene desde el año pasado funcionando con más demanda, debido a que, con la pandemia, la economía familiar sufrió un revés y el poder adquisitivo cayó.

Sin embargo, este 2021, se ha convertido en la opción más viable para las personas que buscan tener acceso al gas doméstico para cubrir las necesidades de sus familias.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa