Sección

Sinaloa | Centro

Registra Fiscalía mil 217 cadáveres y osamentas sin identificar desde 2006

Dicha información fue solicitada por el colectivo Sabuesos Guerreras A.C. durante una reunión de trabajo celebrada con funcionarios de la institución.

Comunicado
19/10/20

Registra Fiscalía mil 217 cadáveres y osamentas sin identificar desde 2006

Culiacán Sin.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa tiene un registro de mil 217 cadáveres y osamentas sin identificar. 

Lo anterior de acuerdo al análisis realizado en el Servicio Médico Forense, en respuesta una solicitud de información generada durante una reunión de trabajo con el colectivo Sabuesos Guerreras A.C.

En dicho encuentro celebrado entre este organismo constitucional autónomo y el grupo de familias de personas desaparecidas, adicional a las revisiones directas con los colectivos para el análisis de carpetas de investigación, y dentro de la competencia institucional, se solicitó conocer diversos datos, principalmente estadísticos, sobre la situación forense actual. 

Algunas de las cifras que arrojó esta compilación y análisis de información son las siguientes:

Actualmente, en las áreas del Servicio Médico Forense del Estado se reciben en promedio 20 cadáveres y osamentas a la semana.

Del 2006 y hasta el 30 de septiembre este año 2020 se tiene un acumulado en la base de datos de 1,217 cadáveres y osamentas sin identificar, de los cuáles 880 corresponden a cadáveres y 337 osamentas, tal como se advierte del siguiente desglose anual:

Sobre dichos cadáveres/osamentas se mantiene un registro de 695 en fosas comunes, 512 en instalaciones del SEMEFO y 10 en la osteoteca.

A los cadáveres/osamentas no identificados se les practicaron los siguientes informes periciales:

Medicina: 880

Antropología: 26/ a partir de agosto de 2019

Odontología: 663

Criminalística: 1217

Genética: 705/ a partir de 2016

Dactiloscopía 880

Aproximadamente 78 cadáveres y osamentas se han incorporado a la base de datos AM/PM, sistema con cobertura nacional que administra la información de personas desaparecidas y/o personas no identificadas para colaborar en su identificación.

Anualmente se realizan alrededor de 175 peritajes integrados (multidisciplinarios) en identificación humana y en promedio se determinan 14 identificaciones al mes.

Aunque el SEMEFO no tiene adscrito personal de manera exclusiva, cuenta con el apoyo de un equipo multidisciplinario de 38 especialistas en medicina forense, un antropólogo, 8 odontólogos, 5 especialistas en genética, 45 criminalistas y 10 en área de dactiloscopía, mismos que forman parte de la estructura de la Dirección General de Investigación Pericial y coadyuvan a su vez, dentro de sus especialidades, en otras áreas de la institución.

Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×