Sinaloa | Centro
¿Cuál es tu lección aprendida después del 17 de octubre del 2019 en Culiacán?
Llevan a cabo el foro “Acuerdos para La Paz”, a un año del “Jueves Negro” o “Culiacanazo”.

FOTO: Captura de videoconferencia.
Culiacán, Sin.- Como parte de la campaña resiliente “Jueves Negro”, organizada por Iniciativa Sinaloa, en coordinación con Iniciativa Global contra el Crimen Organizado Transnacional y el Fondo para la Resiliencia, se llevó a cabo el foro “Acuerdos para La Paz”.
En dicho encuentro, participación representantes de la sociedad, del sector académico, empresarial, organizaciones de paz, además del Secretario de Seguridad, Cristobal Castañeda Camarillo.
Ahí, se evitó recordar los comentos difíciles que se vivieron ese día 17 de octubre del 2019, donde el operativo federal para capturar Ovidio Guzmán López falló y desató una ola de violencia en toda la ciudad, ya que los panelistas hablaron sobre qué es lo que se debe de realizar para que la sociedad sinaloense no vuelva a pasar por ello.
Una de las las principales preguntas fue: ¿Cuál es tu lección aprendida después del 17 de octubre del 2019 en Culiacán? Misma que fue respondida por el Secretario de Seguridad en Sinaloa, quien reconoció que, a pesar que ese día quedará marcado por la violencia, él, como figura de autoridad, se queda con la empatía y la unión para sobrellevar ese momento tan amargo que pasó Culiacán. Valentía con la que cada día se debe trabajar en conjunto con las autoridades en la educación y empatía para evitar que los jóvenes ingresen al crimen organizado.

“Si bien, fueron momentos en el que se vivieron escenas muy dramáticas, también fueron escenas de mucho valor“.
“No hay un marco amable no existe cuántos del narco amigo... muchas veces al exterior se exporta esa imagen de Sinaloa pero en realidad la verdadera cara de Sinaloa es toda esa gente que ese día abría las puertas de sus casas para ayudar a la gente... ese es el verdadero rostro de Sinaloa”, apuntó.
En el encuentro también participó Iliana Padilla Reyes, investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Rosy Jacobo Lara, de Construyendo Espacios para La Paz; María Isabel Cruz, de Colectivo El Camino Rojo; Ricardo Jenny del Rincon, titular del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Adrián López Ortíz, Director del periódico Noroeste; y, como moderador, Francisco Cuamea Lizárraga.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa