Sección

Sinaloa | Norte

Pescadores denuncian que cooperativas fijan precios por “los suelos” al camarón

Aseguran que los que ganan son los jefes de secciones de las cooperativas, mientras que ellos, con lo que les pagan deben invertir en hielo y gasolina.

Jessi Jáuregui
07/10/20

Pescadores denuncian que cooperativas fijan precios por “los suelos” al camarón

FOTOS: Martín Ruiz

Los Mochis, Sin.- Pescadores ribereños de la bahía de Topolobampo denunciaron que este miércoles las secciones de las cooperativas fijaron precios sumamente bajos a los tres tamaños de camarón, oscilando entre los 30 y 60 pesos por kilogramo.

Los hombres de mar señalaron a Luz Noticias que año con año, se cometen los mismos “abusos”: los representantes de las secciones de las cooperativas se ponen de acuerdo con los precios, y ellos, los pescadores, deben de conformarse con lo que les pagan.

Imagen Placeholder

“Aquí la cooperativa y los jefes de sección, ellos nunca pierden, ellos ganan los mismos; por decir, los jefe de sección le ganan de 10 a 15 pesos por kilo; y la cooperativa, la factura nomás paga, o sea, por la cooperativa no pasa camarón, nomás lo facturan, cobran como 2 o 3 pesos por kilo, por ese ellos nunca pierden, pero los jodidos somos nosotros”.

“A nosotros nos lo pagan bien poco el camarón, la gasolina… echamos diario entre 400 y 600 pesos de gasolina, más 50 pesos de hielo… ¿Cuánto nos queda, si te pagan bien barato el camarón?”, lamentaron los denunciantes.

Imagen Placeholder

De acuerdo a los pescadores, los representantes de las secciones de las cooperativas fijaron los precios de la siguiente manera: tamaño mediano con cabeza, entre 60-65 pesos; tamaño “piojo” con cabeza, entre 50 y 53 pesos; chico con cabeza, entre 30 y 33 pesos por kilogramo.

Por lo que, aseguran, con estos precios, prácticamente no les queda nada ante los costos de operación que deben invertir día a día para poder capturar el camarón.

Por último, enfatizaron que los primeros 15 días de pesca con los “buenos” para los pescadores ribereños debido a que, después de esas fechas, con el descenso de la temperatura en el mar, el crustáceo escasea; y es más la inversión, que lo que les van a pagar.

 Imagen Placeholder

Te puede interesar:

    ×