Sinaloa | Centro
Destaca Priscila Salas importancia de informar sin estereotipos y amarillismo
La vocera de la colectiva “No se metan con Nuestras Hijas”, brindó una capacitación a reporteras y reporteros de Luz Noticias.

Culiacán, Sin. - Con el objetivo de sensibilizar a las reporteras y reporteros de Luz Noticias, sobre el manejo de información objetiva y contrastable, Priscila Rebeca Salas Espinoza, brindó la capacitación denominada: “Sin estereotipos, ni amarillismo: informar sin violencia de género”.
La vocera del colectivo “No se metan con Nuestras Hijas”, hizo un repaso sobre algunas prácticas que vulneran los derechos de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, mismas que se han normalizado y se comenten de manera frecuente en algunos medios de comunicación.
Destacan entre dichas prácticas la exposición de las víctimas, la estereotipación o criminalización de éstas, pero, además, la justificación que se le da a los victimarios utilizando términos como “crimen pasional”, dando por entendido que una mujer es asesinada por amor y pretendiendo de manera inconsciente de exculpar al responsable.
Recomendó informar con objetividad la cobertura de manifestaciones y no caer en los estereotipos, en ese sentido, llamó a no confundir el término vandalismo con las intervenciones que algunos grupos de activistas realizan para ser escuchados y tomados en cuenta.
Con base en lo anterior, descartó que las pintas o quemas, sean actos vandálicos, ya que llevan un fin político, mientras que un acto vandálico es dañar sin un propósito alguno.
Durante la charla, las reporteras y reporteros pudieron plantear sus preguntas y brindar sus opiniones, mismas que fueron atendidas por Salas Espinoza.
A SABER
Priscila Rebeca Salas Espinoza, es Doctora en Trabajo Social con especialidad en estudios de género.
Máster en Ciencias Sociales
Licenciada en Sociología
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa