Sección

Sinaloa | Norte

Recupera Cobranza casi 19 mdp de predial urbano de cartera vencida

Jesús Enrique Lugo Leyva, Director de Cobranza de Ahome, señaló que además se ha aportado más recursos a las arcas municipales, por conceptos de cobros coactivos, focalizados y de fiscalización.

Víctor Acosta
01/10/20

Recupera Cobranza casi 19 mdp de predial urbano de cartera vencida

Los Mochis, Sin.- Hasta el mes de agosto, la Dirección de Cobranza del Ayuntamiento de Ahome, recuperó poco más de 18.9 millones de pesos de deudores del impuesto predial urbano, los cuales formaron parte de las más de 22 mil cartas invitación que distribuyó el personal de la dependencia municipal desde principios del año 2020,  informó Jesús Enrique Lugo Leyva.

El titular de la dependencia especificó que además de esta recuperación, la Dirección de Cobranza también ha logrado recaudar casi 14 millones de pesos más en cobros coactivos, focalizados y de fiscalización, lo que ha permitido que el Municipio tenga un mayor porcentaje de recursos, para hacer frente a la difícil situación financiera que ha dejado la pandemia por Covid-19.

“Parte de las acciones que ha realizado la Dirección de Cobranza es la emisión, notificación y seguimiento a más de 22 mil 725 cartas invitación, de esa emisión de cartas se ha recuperado, desde que empezó la Dirección de Cobranza, 18 millones 962 mil 665 pesos, aparte de los otros departamentos, que es cobro coactivo, cobro focalizado y fiscalización, se ha recuperado, al mes de agosto, 13 millones 804 mil 266 pesos”, explicó.

Jesús Lugo especificó que los cobros que se han recuperado, por la dinámica de trabajo de la dependencia, son de contribuyentes que dejaron de pagar, incluso, desde el año 2012.

Agregó que actualmente, la Dirección mantiene en buró de crédito a casi 67 mil contribuyentes que pese a los llamados de la autoridad mostraron desinterés en ponerse al corriente en sus responsabilidades municipales.

En ese sentido, el funcionario reiteró el llamado a la población a acercarse a las oficinas, para establecer acuerdos de pagos y así evitar que las acciones terminen con el embargo de bienes inmuebles y muebles.

Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×