Sección

Deportes

Covid-19 principal obstáculo para la Serie del Caribe 2021

Lo único que pudiera entorpecer la celebración del clásico caribeño es un rebrote alto de coronavirus.

Fabricio Urías
04/08/20

Covid-19 principal obstáculo para la Serie del  Caribe 2021

FOTO: Archivo.

Culiacán, Sin.- Ante el panorama atípico que se está presentando a causa de la pandemia por el Covid-19, la Confederación de Béisbol Prodesional del Caribe, esta preparada con varios escenarios para llegar a cabo la Serie del Caribe Mazatlán 2021, aseguró Juan Francisco Puello Herrera,quien afirmó que lo único que podría entorpecer la celebración del evento es un rebrote alto de coronavirus en el país.

El comisionado del Béisbol Profesional Caribeño, en exclusiva para Luz Noticias destacó que han realizado un esfuerzo extraordinario por realizar la edición número 63 del Clásico Caribeño, asegurando que los obstáculos entre el comité organizador y las autoridades municipales han sido superados y ahora solo falta esperar el comportamiento de la enfermedad de aquí al inicio de la llamada Mini Serie Mundial Latinoanericana.

"Yo diría que vamos a tener una muy buena serie del Caribe, yo espero que se haya superado los problemas de la pandemia del Covid-19, en el caso de República Dominicana, no sé cómo está en México, pero el número de casos ha ido bajando y espero que así se vaya desarrollando para tener con éxito la serie del Caribe", comentó.

Sobre los escenarios que se han presentado en Grandes Ligas con equipos que han presentado varios  contagios, respondió que es incierto el panorama ahora mismo, por lo que admitió estar preparados en cada uno de los circuitos para atender las emergencias según se vayan presentando.

"Trataríamos de ir día a día para ver cómo se va desarrollando el aspecto de la pandemia y así tomar las medidas para poder celebrar nuestros torneos. Incluso hoy en día, déjame decirte, que en Puerto Rico si lleváramos a cabo el torneo no son ni cuatro ni cinco equipos los que estarían participando, sino siete que están preparados para organizar su torneo", detalló.

Sobre los escenarios posibles apostó a que dentro de los próximos ,cinco meses previos al arranque del evento se pueda contar con una vacuna y así poder ingresar aficionados al estadio, de lo contrario estarán listos para afrontar el tema.

"Estamos hablando si tú calculas desde agosto hasta enero, serán cinco meses en los que el panorama pueda cambiar, también podemos contar con que haya una vacuna, ya que es probable de aquí allá y eso cambia totalmente el panorama, totalmente", puntualizó.

La serie del Caribe Mazatlán 2021 está programada para realizarse del 31 de enero al 6 de febrero, en el puerto sinaloense.

Te puede interesar:

    ×