Sección

Sinaloa | Norte

Juan Alonso se propuso construir buenos recuerdos con sus hijos durante la pandemia

Este padre de familia no deja de preocuparse por la situación económica y lo que viene, pero también busca enfocarse en lo positivo de esta nueva realidad: el tiempo que tiene para estar con su familia.

Jessi Jáuregui
30/06/20

Juan Alonso se propuso construir buenos recuerdos con sus hijos durante la pandemia

FOTO: Captura de pantalla.

Los Mochis, Sin.- El confinamiento obligatorio y voluntario de muchas familias, para proteger a sus seres queridos de contraer la enfermedad de coronavirus, ha sido un gran reto para los padres de familia; sobre todo, porque los niños y adolescentes enfrentan una realidad completamente distinta a la que vivían antes del Covid-19.

Juan Alonso Pineda Romero, padre de tres hijos, Janika, Alysa y Alonso Khan, de entre 5 y 13 años de edad, ha tratado de que estos meses juntos, permitan la construcción de buenos recuerdos para que, en el futuro, ellos puedan rememorar estas fechas con nostalgia y cariño, por encima del estrés o la preocupación que impera actualmente.

“En la familia nos ha pegado mucho, yo en lo personal, he tratado de que esta pandemia no nos marque de una manera tan negativa; definitivamente nos va a marcar a todos, a todas las personas que vivimos actualmente en el mundo. Pero, bueno, yo he tratado de estar muy, pero muy cerca de mis hijos, he estado jugando con ellos, conviviendo; incluso, mi hija la de en medio se pone a veces y me pinta el rostro, me pone collares; la mayor, bailo con ella, etcétera; con el niño, pateamos un balón, jugamos a los almohadazos, dice él. Es dejar una huella, pero no lamentarnos todo el tiempo de lo que vivimos en esta pandemia”, narró a Luz Noticias.

Imagen Placeholder

Su familia permanece encerrada desde el 20 de marzo. Y, aunque sus pequeños desde entonces no han podido salir a correr, ver a sus amigos e, incluso, tuvieron que tomar clases en línea; la diversión, reafirmación e inculcación de valores y buenos hábitos, han sido una constante en la relación padre-hijos, lazo, que se ha hecho más estrecho.

Pineda Romero reconoce que la labor de mantener en casa a los menores, sobre todo entretenidos y enfocados, no ha sido para nada una tarea fácil; pero, sí un reto muy satisfactorio para todos en su familia.

Imagen Placeholder

“Qué no haría uno por sus hijos, en mi caso, pues me dice ‘Papá, fíjate que estoy aburrida y que esto, y le digo, no, vamos haciendo algo. ¿Pero qué? Lo que tú quieras’. Incluso, mi hija, la de en medio, ella está en gimnasia y por las tardes tiene su clase virtual, pero se ha dedicado mucho a hacer pasteles, de repente me dice, ‘Papá, vi un tutorial’, y ahí estoy, me dice, ‘Tráeme esto y lo otro’; el que sale de casa soy yo, el que se está exponiendo soy yo. En la medida de lo posible uno trata de cumplirles, les pongo responsabilidades de, ‘Hey, tu lava los platos; tú tiende las camas; tú trapea esta habitación’. Nos repartimos las responsabilidades y la idea es llevar una armonía que, la verdad, no ha sido fácil; y, a todo eso, pues lo que nos ha golpeado a todos, la economía, la economía nos ha golpeado a todos muy fuerte”, dijo.

Juan Alonso Pineda Romero subrayó que, como sostén y pilar económico de su familia, el tema ha sido difícil, sobre todo porque la paralización de un sinfín de actividades comerciales, produce inquietud y preocupación; pero, el hecho de que sus padres, su esposa e hijos, conserven un buen estado de salud, son su mayor satisfacción; tanto, que le permite desahogar esa carga pesada, enfocar su energía en lo que tiene en este momento y sentirse motivado para lo que viene tras pasar esta pandemia.

Por tal motivo, recomienda a los papás no enfocar todas sus energías y pensamientos en la situación económica, tratar de encontrar lo positivo de esta realidad: la salud, cercanía y amor de sus hijos; y, también tener mucha fe de que, con la ayuda de Dios y entre todos, pronto recuperaremos la estabilidad financiera.



Te puede interesar:

    ×