Sección

Sinaloa | Centro

Cómo cuidar a tu mascota durante la cuarentena

Durante el aislamiento social preventivo las mascotas también se aburren.

Manuel Aceves
22/03/20

Cómo cuidar a tu mascota durante la cuarentena

FOTO: Cortesía.

Culiacán, Sin.- Aunque las mascotas no entienden de que se trata el aislamiento social preventivo, muchas de éstas estarán más desesperadas que sus amos con el encierro.

De acuerdo al especialista en comportamiento animal, Carlos Mireles, interrumpir la rutina de los animales domésticos, sobre todo los perros, provocará cambios en su conducta. 

Detalló que los perritos sufren estrés y frustración, sobre todo si están acostumbrados a salir a pasear o realizar actividades fuera de casa.  

Para evitar situaciones desagradables: sillones rotos o almohadas desplumadas o zapatos destruidos, recomendó mantener a los canes activos aunque no puedan hacer las mismas actividades diarias. 

“Podemos hacer diferentes actividades, una de ellas: puedes jugar con tu perro a la pelota, si no le gusta la pelota utiliza un trapo, pero uno que no tenga ninguna cuestión toxica para él, para eso hay juguetes en las diferentes tiendas de mascotas de la ciudad, lo segundo: puedes jugar a que le escondes la comida por un momento, él utilizará su nariz y la encontrará y juntos harán una fiesta”, dijo para luego añadir: 

“Otra de las opciones que también a veces se nos pasa es: puedes acicalar a tu perro, usar un cepillo, una carda, la cuestión es que el perro sienta que tú lo acicalas, de esa manera se establece el vínculo aún más fuerte porque el que acicala es el alfa, de esa manera mejora la relación con tu perro”, detalló. 

Destacó que la distancia social también aplica para los perros, pueden ir a caminar pero es necesario mantenerlos alejados de otras personas. 

Incluso mencionó que en otras regiones del mundo como España, las autoridades están permitiendo de la cuarentena, siempre y cuando se requiera ir al supermercado, a la farmacia o a pasear al perro. 

“En España solamente te permiten salir a la calle sin ser molestado por la policía si sacas a pasear a tu perro, así como lo oyes, tu perrito puede ser ese vehículo o ese ser que te va a sacar de la cuarentena sin que seas molestado por la autoridad ya que para ellos es válido ese tipo de situaciones”, acotó.  

  En caso de aplicar así, dijo que es importante no dejar que el perro olfatee, chupe o coma cualquier cosa que haya estado en el piso o el pasto, y no solo por el coronavirus, sino porque muchos otros virus, bacterias y cosas peligrosas pueden estar ahí.

Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×