Sinaloa | Centro
Todo un éxito el macro simulacro realizado en Culiacán: PC
De manera local, este ejercicio se llevó a cabo en la plazuela Obregón, situada al costado de la Catedral de Culiacán, donde de manera breve se cerró también el paso vehicular de la avenida Álvaro Obregón, con la finalidad de evitar algún incidente.

Culiacán, Sin.- En el marco del Día Nacional de Protección Civil, se llevó a cabo de manera simultánea en diferentes partes del país, un macro simulacro con la finalidad de poner a prueba la capacidad de respuesta de las autoridades y los cuerpos de auxilio, ante una contingencia mayor, tal como fue las sucedida el pasado 19 se septiembre del 85 y 2017, con los terremoto vivido en la ahora llamada Ciudad de México.
De manera local, este ejercicio se llevó a cabo en la plazuela Obregón, situada al costado de la Catedral de Culiacán, donde de manera breve se cerró también el paso vehicular de la avenida Álvaro Obregón, con la finalidad de evitar algún incidente.

En el lugar, coordinando el simulacro, estuvieron presentes autoridades de Protección Civil Estatal y Municipal, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, cuerpo de Bomberos y personal de Cruz Roja; así como agentes preventivos de la secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal.
Francisco Vega Meza, director de Protección Civil en el estado, declaró que fueron alrededor de 1 mil 700 personas, de alrededor de 9 empresas reconocidas, las que se sumaron al macro simulacro realizado en mencionada plazuela, el cual catalogó como “todo un éxito”.

“Lo que acabamos de presenciar ahorita fue la organización de nueve empresas. Hicimos un ejercicio de simulacro de sismo; hicimos un muy buen tiempo de evacuación con los trabajadores y con gente que principalmente estaba en un evento en el MIA. Este ejercicio no es el único en Sinaloa, son 865 los simulacros que se están haciendo de manera simultanea con una participación de 145 mil personas a nivel estado, de los 14 millones que están participando el día de hoy a nivel nacional”, dijo el titular de Protección Civil.

En ese sentido, Vega Meza explicó que el protocolo de evacuación determina 3 minutos el tiempo máximo para realizar una evacuación de esta magnitud, la cual en esta ocasión de consiguió en tan solo 2 minutos con 20 segundos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa