Sección

Sinaloa | Norte

Invitan a la Expo Consular a realizarse en Mazatlán, Culiacán y Los Mochis

Diana Orduño Báez, encargada de la oficina de Enlace de Relaciones Exteriores del municipio de Ahome, enfatizó que no se tramitarán visas, pero sí otros documentos y beneficios.

Jessi Jáuregui
30/05/19

Invitan a la Expo Consular a realizarse en Mazatlán, Culiacán y Los Mochis

Los Mochis, Sin.- En Mazatlán, Culiacán y Los Mochis se realizará la Expo Consular 2019, los días 3, 4 y 5 de junio, donde se brindará información y atención a la ciudadanía.

Diana Aracely Orduño Báez, encargada de la oficina de Enlace de Relaciones Exteriores del municipio de Ahome, señaló que el fin de los eventos es acercar el Consulado General de los Estados Unidos con sedes en Hermosillo, Guadalajara y Ciudad Juárez, a la población para que puedan obtener una respuesta a sus dudas y trámites.

La funcionaria municipal subrayó que durante la Expo Consular 2019 se ofrecerá información y atención, sobre: el trámite de visa de estudiante, trabajador, turista e inmigrante; cómo documentar a hijos nacidos en Estados Unidos; el trámite de Sentri/Glogal Entry; sobre los beneficios federales para las personas que trabajaron en los Estados Unidos; tramitología de los números de seguro social y solicitudes de pensión y trámite de pasaporte americano.

“Es bien importante que la gente entienda que es información solamente con respecto a la visa de estudiante, a visa de trabajador, turista o inmigrante; si ustedes tienen alguna duda, pueden ahí ir a preguntar. No se van a tramitar visas, no es trámite de visa”.

- ¿Es para los que tengan alguna duda?

“Para los que tengan alguna duda de cuáles son los requisitos, de que yo tengo esta situación, de que si yo estuve allá cómo solicito el perdón; que hay mucha gente que a lo mejor estuvo allá, en el extranjero, y que los deportaron, pero quieren solicitar el perdón, ahí les van a poder brindar información”.

Orduño Báez subrayó que durante el evento no se realizarán trámites para visa, por lo que exhortó a la población no confundirse.

Pero, resaltó que sí estarán realizando la tramitología para la obtención de beneficios federales a aquellas personas que laboraron más de 10 años en Estados Unidos y contaron con la prestación del seguro social.

“¿Qué trámites sí se van a hacer? Trámite de pensión para trabajadores. ¿Cuáles son los requisitos? Trabajador que estuvo más de 10 años en Estados Unidos con un Seguro Social a su nombre y en regla y que tengan más de 62 años. Si la persona tiene esos tres requisitos es posible que pueda tramitar su pensión y para ello necesita llevar una identificación del INE su acta de nacimiento y llevar una clabe interbancaria de cualquier banco”, explicó.

Este lunes 3 de junio la Expo Consular se realizará en el Mazatlán International Center, salón “Playa Sábalo”, ubicado sobre la avenida del Delfín número 6303, en el fraccionamiento Marina Nacional.

El martes 4 de junio, se desarrollará en Culiacán en el Polideportivo de la UAS “Dr. Jesús Alfredo Cuén Ojeda”, ubicado sobre la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en la Ciudad Universitaria.

Y, por último, el miércoles 5 de junio, la Expo Consular concluirá en Los Mochis en el auditorio del Centro de Innovación y Educación (CIE), ubicado sobre la esquina de la calle Ángel Flores y calle Álvaro Obregón, en la colonia Centro.

En las tres sedes el horario de atención ciudadana será de 08:30 de la mañana a  13:30 de la tarde.

Para el caso de Los Mochis, si cuentan con alguna duda sobre la Expo Consular pueden comunicarse al teléfono: 816 40 33; o bien, pueden enviar un email, a: diana.orduno@ahomedigital.gob.mx.




Te puede interesar:

    Etiquetas:
    ×