Sinaloa | Norte
Brote de hepatitis A afecta a alumnos de la primaria en JJR
El diagnóstico de 3 menores de edad ya fue confirmado por el IMSS de esa comunidad.

Se mantienen en alerta ante brote de hepatitis A en la institución educativa. FOTOS: Adrián González.
Juan José Ríos, Gve. Maestros, padres de familia y alumnos de la escuela primaria Niños Héroes en Juan José Rios, Guasave, se mantienen en alerta ante brote de hepatitis A en la institución educativa.
José Ramón Apodaca Jaramillo, Director del plantel educativo, reveló a Fórmula/Luz Noticias que 3 niños fueron confirmados por el Instituto Mexicano del Seguro Social de la comunidad con este padecimiento; 2 de ellos de sexto grado y uno de cuarto grado. La situación causó alarma debido a que se trata de una escuela de tiempo de completo y temen que un descuide provoque un mayor contagio.

“Ya supimos de un caso en la escuela El Maestro Rural y en general en el municipio de Guasave, en el caso de nosotros tenemos 3 niños ya declarados con dictamen médico, de diagnóstico confirmado. Estos 3 niño están en cuarentena, en cuidados en sus casas, se tomaron algunas medidas en la idea de evitar una propagación del problema este, pero hoy en la mañana se supo de otra niña que se sintió mal”, indicó.

La planta docente refiere que otra escuela de la comunidad también reporta un caso confirmado de hepatitis A, por lo que de inmediato se convocó a una reunión con los padres de familia y se solicitó ayuda al IMSS de Juan José Ríos, para definir estrategias para prevenir más casos en el plantel.

Sobre todo en el área de cocina donde conviven más de 300 niños y donde un descuido podría ocasionar un brote mayor, señaló Ramona Cota Espinoza, madre de familia a cargo del comedor de la escuela Niños Héroes.
“Por lo regular comen 300, 340, 280, varía. A veces aquí podemos tener las medidas pero si de afuera llega el contagio y aquí se comparten un cubierto o algo se puede afectar, hay muchos factores, uno de ellos podemos ser nosotros es por eso que estamos tomando todas las medidas pertinentes”, dijo.

Este jueves toda las paredes, mesabancos y pasamanos se lavaron con cloro, mientras que en el área de cocina se realizó una limpieza mayor y profunda.
Por su parte, la Secretaría de Salud a través del Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 01, Jesús Caudillo Ginés manifestó que estarán coordinándose con el IMSS y la Coepris para tratar de detectar la fuente de infección y garantizar la salud de los estudiantes, padres de familia y maestros,

“Lo que es parte nuestra de la Secretaría de Salud es coordinarnos con el Seguro Social para también enviar a personal de Coepris y verifique las instalaciones para estar tranquilos de que esté bien clorada el agua, y si es de tiempo completo el área donde dan los alimentos sea la conveniente y que no haya un problema en esa área”, refirió.
Por último, Caudillo Ginés exhortó a los padres de familia a estar al pendiente del estado de salud de sus hijos y de notar alguna sintomatología típica de la enfermedad llevarlos inmediatamente al médico.