Sinaloa | Centro
Detecta Sepyc más de 7 mil certificados de preparatoria falsos
Principalmente por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y la Preparatoria Bahía de Banderas

Culiacán, Sin.- La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) alertó a los padres de familia y estudiantes para que se abstengan de adquirir certificados de educación media superior expedidos sin cumplir con las reglas, por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y la Preparatoria Bahía de Banderas, al considerarlos falsos y producto de un cuantioso fraude que están cometiendo en todo el país.
Lo anterior se dio a conocer en una reunión entre el subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPyC, Leonardo Germán Gandarilla y representantes de todas las instituciones de educación superior y media superior legalizadas y reconocidas que operan en la entidad, donde informaron que tan solo en Sinaloa se han expedido más de siete mil certificados.
“ Todos los muchachos que traen certificado de instituciones que están promoviendo estos fraudes de las dos que se mencionaron de este ciclo escolar que empezaron agosto y septiembre van para atrás, son documentos falsos que no tienen validez en nuestro estado, los que se inscribieron en un año propondremos la dispensa, pero la opción es que los jóvenes tengan bachillerato primero”, manifestó.
En la reunión se analizaron medidas respecto para sobre el proceder de casi 10 mil jóvenes que adquirieron estos certificados apócrifos, por lo que quienes van iniciando el ciclo quedarán fuera de las instituciones de educación superior donde fueron inscritos, mientras que los que ya están en segundo grado se les dará la oportunidad para obtener sus certificados en preparatorias abiertas.
“ Los jóvenes podrán ir a la prepa abierta, buscando las asesorías, ese certificado no vale, lo tendremos que cambiar por uno que nosotros los que estamos aquí le demos la validez y el reconocimiento”, manifestó.
En esta reunión se dijo que instituciones como la UPAV y Preparatoria Bahía de Banderas están ofreciendo en todo el país, certificados de preparatoria con cursos de 18 semanas y la presentación de un examen, y son miles de víctimas las que se han detectado.
Alerta SEPyC a no adquirir dichos certificados
La Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) alertó a los padres de familia y estudiantes para que se abstengan de adquirir certificados de educación media superior expedidos sin cumplir con las reglas, por la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y la Preparatoria Bahía de Banderas, al considerarlos falsos y producto de un cuantioso fraude que están cometiendo en todo el país.
Lo anterior se dio a conocer en una reunión esta mañana, por Leonardo Germán Gandarilla, Subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la SEPyC, con representantes de todas las instituciones de educación superior y media superior legalizadas y reconocidas que operan en la entidad, tanto públicas como privadas, entre ellas la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y la Universidad de Occidente.
En esta reunión, además, se acordaron medidas con los más de siete mil (quizá hasta diez mil) jóvenes que han adquirido estos certificados no validados por el CENEVAL, por lo que a quienes van iniciando ciclo, se les echará fuera de las instituciones de educación superior donde estén inscritos, mientras que a los que ya están en segundo grado, se les dará oportunidad para que obtengan sus certificados a través de la Prepa Abierta u otros mecanismos legalmente establecidos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa